Voluntariado
La
Fundaciones Green Hope Colombia -
ForestEver y GreenHope
México, han contado con la
ayuda de voluntarios nacionales e internacionales;
interesados en el aprendizaje del Medio Ambiente
y los diferentes proyectos forestales.
Si
usted está interesado en trabajar con nosotros
como voluntario, no dude en contactarnos; a cambio
recibirá su certificado correspondiente,
por labores realizadas y tiempo de trabajo en
nuestros proyectos.
Las
Fundaciones Green Hope Colombia y Green
Hope México; son Organizaciones
No Gubernamental (NGO) sin ánimo de lucro.
Los dineros pagados por los voluntarios son utilizados
para la asesoría profesional, estadía,
alimentación parcial, transportes terrestres
y fluviales durante las diferentes actividades
en los proyectos.

Voluntariado
Estudiantes:
1.
Proceso de selección de Voluntarios Estudiantes:
1.1.
Llenar formulario de inscripción, describiendo
el tipo de trabajo quiere desarrollar con la Fundación
Green Hope Colombia.
1.2.
Escribir en el formulario de solicitud el porqué
de querer involucrarse como voluntario y actividades
a realizar. (Fotografía, documentales,
educación ambiental, talleres con niños
indígenas, cocina, arquitectura, trabajo
social, etc.)
1.3.
Escribir en el formulario, el período de
tiempo que quiere desarrollar el voluntariado,
dónde y condiciones de trabajo.
1.4.
Enviarnos el formulario de inscripción
y una hoja de vida (CV); acerca de sus estudios
y experiencia si la tiene en otros tipos de proyectos.
E-Mail: info@greenhopecolombia.org
2.
Requisitos del Voluntariado de Estudiantes:
2.1.
Pasión por querer participar en un proyecto
ambiental, pasión por la naturaleza, biodiversidad
y los animales.
2.2.
Deseo de crecer personalmente y aportar al compartir
con el entorno de la Selva y las Comunidades Indígenas.
2.3.
Participar activamente en las diferentes actividades
de conservación que se realizan en el campo
de acción en la Selva del Amazonas.
2.4.
Tener Seguro Médico; Buen
estado físico y mental.
2.5.
Tener todos los documentos necesarios para hacer
el voluntariado; permisos de los padres si es
menor de Edad; Tarjeta de Identidad; Cédula
de Ciudadanía y Pasaporte si son extranjeros.
Voluntariado
Profesionales:
1.
Proceso de selección de Voluntarios Profesionales:
1.1.
Llenar formulario de inscripción, describiendo
el tipo de trabajo quiere desarrollar con la Fundación
Green Hope Colombia.
1.2.
Escribir en el formulario de solicitud el porqué
de querer involucrarse como voluntario.
1.3.
Escribir en el formulario, el período de
tiempo que quiere desarrollar el voluntariado,
dónde y condiciones de trabajo.
1.4.
Enviarnos el formulario de inscripción
y una hoja de vida (CV); acerca de su desarrollo
profesional, estudios y experiencia laboral si
la tiene en otros tipos de proyectos ambientales.
E-Mail: info@greenhopecolombia.org
2.
Requisitos del Voluntariado de Profesionales:
2.1.
Tener y/ó adelantar estudios relacionados
en el ámbito ambiental tales como Ecología;
Antropología, Ingeniero Agrónomo,
Ingeniero Forestal, Ingeniero Agroforestal, Educación
Ambiental, Desarrollo Rural, Sostenibilidad, Educación,
Medicina Rural, entre otros.
2.2.
Querer desarrollar proyectos que se relacionen
con los diferentes proyectos de la Fundación
Green Hope Colombia.
2.3.
Participar y monitorear las diferentes actividades
de conservación se realizan en las diferentes
Comunidades Indígenas.
2.4. Tener
Seguro Médico; Buen estado físico
y mental.
2.5.
Tener todos los documentos necesarios para hacer
el voluntariado; Cédula de Ciudadanía
y Pasaporte en caso de ser extranjeros.
Costos
del Voluntariado:
1.
Nacionales:
$2.000.000 pesos
COP
por un (1)
mes.
Incluye:
- Estadía en habitación
compartida con desayuno.
-Transporte terrestre y/ó bote a donde
se encuentran los proyectos.
- Trabajo con profesionales de la ONG.
- Asesoría para la estadía en Colombia.
- Certificado de Voluntariado.
No
incluye:
- Tiquetes aéreos Nacionales.
- Alimentación (Comida, Cena) y bebidas
extras.
- Seguro Médico y Seguro de Vida.
- Otros gastos personales. (Internet, Courier,
Llamadas Internacionales y Locales)
2.
Extranjeros:
USD $1.500 Dólares
Americanos por un (1)
mes.
Incluye:
- Estadía en habitación
compartida con desayuno.
-Transporte terrestre y/ó bote a donde
se encuentran los proyectos.
- Trabajo con profesionales de la ONG.
- Asesoría para la estadía en Colombia.
- Certificado de Voluntariado.
No
incluye:
- Tiquetes aéreos Internacionales
y Nacionales.
- Impuestos de Entrada / Salida del País.
- Visa.
- Alimentación (Comida, Cena) y bebidas
extra.
- Seguro Médico y Seguro de Vida.
- Otros gastos personales. (Internet, Courier,
Llamadas Internacionales y Locales)